Sitio web accesible 2025 – Consejos, requisitos y costes

Web accesible 2025

¿Por qué ahora tu sitio web debe ser accesible?

Desde el 28 de junio de 2025, se amplía en toda la Unión Europea la obligación de accesibilidad digital. Aunque en España el Real Decreto 1112/2018 ya regula la accesibilidad para administraciones públicas, esta normativa se extenderá también a muchas empresas privadas gracias a la Directiva Europea 2019/882.

Esto afecta directamente a negocios en Mallorca que ofrecen servicios digitales a consumidores dentro de la UE, independientemente de su tamaño o sector.

Muchas empresas aún no han tomado medidas

A pesar de la normativa vigente, muchas empresas aún no han adaptado sus páginas web. Un sitio no accesible puede suponer barreras para los usuarios, pérdida de clientes, sanciones o problemas legales.

En sectores como turismo, hostelería, salud, educación o comercio online, actuar ahora no solo es una obligación futura, sino también una gran oportunidad para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento online.

¿Quiénes se verán afectados?

El nuevo marco legal afectará especialmente a:

  • Tiendas online y comercios electrónicos
  • Empresas con formularios de contacto o sistemas de reservas
  • Agencias inmobiliarias y turísticas
  • Hoteles, restaurantes y servicios de ocio
  • Profesionales autónomos con servicios digitales públicos

Incluso si tu empresa no está obligada por ley en este momento, implementar la accesibilidad web ofrece beneficios clave en usabilidad, SEO y reputación.

Consejos para mejorar la accesibilidad web

  • Textos alternativos (alt) para todas las imágenes
  • Contraste adecuado entre texto y fondo
    • Ejemplo: Naranja (#FFA500) sobre blanco tiene solo ~2:1 (insuficiente)
    • Negro (#000000) sobre blanco: 21:1 (excelente)
    • Usa herramientas como el Comprobador de contraste de WebAIM
  • Navegación accesible por teclado
  • Estructura clara de encabezados (H1–H3)
  • Formularios con etiquetas comprensibles
  • Transcripciones para vídeos o subtítulos
  • Lenguaje claro y directo
  • Evitar elementos que parpadean o se reproducen automáticamente
  • Diseño responsive adaptado a móviles

Implementación con WordPress y constructores visuales

Herramientas como Elementor o Divi permiten adaptar fácilmente muchos aspectos visuales y estructurales de una web. Sin embargo, no garantizan por sí solas una accesibilidad completa.

Cuestiones como formularios compatibles con lectores de pantalla, roles ARIA, navegación semántica o accesibilidad de módulos dinámicos requieren conocimientos técnicos más profundos. En estos casos, es recomendable contar con el apoyo de un diseñador web profesional.

Ventajas de un sitio web accesible

  • Mayor alcance: usuarios con discapacidad pueden navegar sin barreras
  • Mejor posicionamiento SEO: favorece la visibilidad en buscadores
  • Mayor conversión: una web clara y usable genera más contactos o ventas
  • Buena imagen de marca: muestra compromiso con la inclusión y la calidad
  • Seguridad jurídica: evita futuros problemas legales y costes de adaptación

¿Cuánto cuesta adaptar una página web?

El coste depende del estado actual de tu sitio web, la tecnología usada y el nivel de accesibilidad deseado. No hay una tarifa estándar: cada caso debe analizarse individualmente.

Ofrecemos una revisión inicial gratuita y sin compromiso. A partir de ella, recibirás una propuesta clara con las acciones necesarias y sus costes estimados.

También ofrecemos mantenimiento mensual opcional para asegurar que los nuevos contenidos, actualizaciones o cambios sigan cumpliendo los estándares de accesibilidad.

Consulta con tu asesor fiscal si estos gastos pueden deducirse como inversión profesional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sí, si ofreces servicios o productos digitales al público general (B2C), la accesibilidad será obligatoria a medio plazo.

Podrías perder clientes, tener una mala imagen pública o enfrentarte a sanciones futuras.

Desde 2025 para nuevos sitios y progresivamente para los existentes.
Aunque en España algunas partes aún están en adaptación, conviene adelantarse ya.

Buena estructura HTML, navegación por teclado, etiquetas correctas, diseño semántico, compatibilidad con lectores de pantalla y más.

Lo ideal es cumplir todos los criterios. Pero incluso mejoras parciales ya marcan la diferencia.

Haz tu web accesible – con expertos desde Mallorca

Nos especializamos en crear y adaptar páginas web accesibles con WordPress, tanto con Elementor como con Divi. Conocemos las normativas actuales en España y Europa, y ofrecemos un servicio adaptado a negocios locales e internacionales.

Primero analizamos tu sitio de forma gratuita y sin compromiso. Después, te enviamos una propuesta personalizada. También ofrecemos mantenimiento técnico mensual para que tu sitio siga cumpliendo los requisitos con el tiempo.

Hablamos español, alemán e inglés – y trabajamos desde Mallorca con empresas en toda España y Europa.

Si necesita ayuda con su página web, déjese asesorar por Website Mallorca.

Compatir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn

Contacto

Tabla de contenido

Más blogs

SEO local en Mallorca

¿Por qué es importante el SEO local para los negocios en Mallorca? ¿Tienes un negocio local, un restaurante o prestas servicios en Mallorca? Entonces necesitas

mejores proveedores de alojamiento web 2024

Elegir el proveedor de alojamiento web adecuado es crucial para el éxito de tu sitio web. Ya sea una página empresarial, una tienda en línea

SEO local en Mallorca

¿Por qué es importante el SEO local para los negocios en Mallorca? ¿Tienes un negocio local, un restaurante o prestas servicios en Mallorca? Entonces necesitas

mejores proveedores de alojamiento web 2024

Elegir el proveedor de alojamiento web adecuado es crucial para el éxito de tu sitio web. Ya sea una página empresarial, una tienda en línea